Te ayudamos en tu auditoría energética

auditoria energética

En Energía Local sabemos que las auditorías energéticas son más que una obligación para grandes empresas. Son un elemento imprescindible a la hora de identificar oportunidades de mejora y potenciar las inversiones en proyectos de ahorro energético y energías renovables.  

Si como empresa, tienes que realizar tu auditoría energética este año por mandato del Real Decreto 56/2016 o estás interesado en mejorar tus procesos, este artículo resolverá tus principales dudas. 

Desde nuestra consultoría de energía y sostenibilidad contarás con atención y asesoramiento para facilitar tu transición hacia un futuro más verde. 

¿Qué es una auditoría energética? 

Antes de adentrarnos en el ámbito de las auditorías energéticas y los beneficios que te pueden aportar, es fundamental conocer el concepto.  

Cómo indica el Instituto Catalán de Energía, una auditoría energética es una herramienta que permite a las empresas conocer su situación respecto al uso de energía y detectar como se puede mejorar y con qué acciones.  

Desde buenas prácticas o ahorros con cambios en la operación de equipos consumidores hasta aprovechamientos de energías residuales, adquisición de tecnología más eficiente, implantación de sistemas de monitorización energética o la diversificación de las fuentes de energía (cambios de combustible, autoconsumo con instalaciones de energías renovables, etc.). Las oportunidades de mejora son muchas. 

En definitiva, la auditoría energética traza una guía para conseguir una mejora continua en cuanto al consumo energético de cualquier empresa o compañía. 

Requisitos y particularidades de las auditorias energéticas 

Todas esas compañías consideradas grandes empresas, que tienen más de 250 personas trabajadoras o una facturación superior a 50 millones de euros, están obligadas por ley (RD 56/2026) a realizar una auditoría energética de manera periódica.  

Concretamente, se establece una periodicidad de 4 años para la optimización de sus consumos y reducción de costes energéticos.  

Sin embargo, las auditorías energéticas no se centran solo en grandes compañías, sino que están pensadas para cualquier empresa socialmente responsable y que desee una mejora en su eficiencia energética. 

Los beneficios de realizar una auditoría energética  

Realizar una auditoría energética puede ser un paso estratégico que te comporte una serie de beneficios. A continuación, mencionamos las principales ventajas:  

  • Reducción de costes operativos: Identificar cómo ser más eficiente en el consumo energético te proporciona un importante ahorro económico en este ámbito.  
  • Potencia la sostenibilidad: Las auditorías energéticas contribuyen a la lucha contra el cambio climático mejorando tu huella de carbono. Tu impacto ambiental será positivo y tus emisiones de gases de efecto invernadero menores.  
  • Destaca entre tus competidores: La eficiencia energética puede convertirse en un elemento diferencial para tu empresa en un contexto en el cual tanto la ciudadanía como los consumidores y clientes valoran las empresas socialmente responsables.  
  • Optimiza tus procesos: Logra una total productividad con una mayor eficiencia operativa que perfeccione la calidad de los productos o servicios que ofreces.  
  • Mejora tu imagen corporativa: Realizar una auditoría energética y tomar medidas para reducir el consumo de energía muestra tu compromiso con la responsabilidad social corporativa y tus grupos de interés: clientes y consumidores/as, personas trabajadoras, inversores/as, etc. 

¿Cómo te podemos ayudar desde Energía Local? 

Como equipo de consultoría experto en eficiencia energética, disponemos de una amplia experiencia en auditorías energéticas para empresas.  

Con nuestro asesoramiento y orientación, recibirás una detallada guía y recomendaciones a medida para mejorar la gestión energética de tu compañía.  

La realización de las auditorías constan de varias fases, entre las cuales se encuentra el proceso de preparación, recogida de datos de consumo energético y reparto inicial de los consumos; o el proceso de mejora continua con las propuestas de mejora y su implementación, pasando también por la identificación de KPIs (medidores de la eficiencia energética) y líneas base que se utilizarán para medir la mejora continua de la eficiencia de vuestra planta. 

Desde Energía Local nos ponemos a tu disposición para ampliar la información sobre este servicio y orientarte durante todo el proceso de auditoría energética. ¡Consúltanos! 

Scroll al inicio
Ir al contenido
Logo Energía Local e Ingeniería Social
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.